¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
PABLO RODERO
En un pleno con continuas referencias a la crisis política en Cataluña, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recuperado este jueves su versión más beligerante para responder a las preguntas de los grupos de la oposición, incluído Vox, que ha acusado al Gobierno regional de "acomplejado" en sus políticas referentes a los menores extranjeros no acompañados (menas).
La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha asegurado que, en el distrito madrileño de Hortaleza, donde se encuentra un centro de primera acogida que aloja a menores inmigrantes, "las mujeres ya no caminan solas por sus barrios ni para ir a comprar, tienen que ir acompañadas de sus maridos porque tienen miedo" y ha reclamado que no se abran "más centros para menas" en la región.
La popular díaz Ayuso, por su parte, ha defendido que su Gobierno no tenía competencias para "deportar a nadie, ni para poner un muro en Aranjuez, ni para dejarles en el desierto" y que sus políticas no estaban provocando un efecto llamada. "Es evidente que nadie quiere a las mafias, se trata simplemente de humanidad", ha declarado la presidenta.
El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, ha pedido explicaciones sobre la prórroga de los presupuestos regionales y le ha preguntado si "tiene dudas sobre votos favorables de grupos que apoyan a su Gobierno", en una clara referencia a Vox.
La presidenta, por su parte, ha vuelto a justificar la prórroga en la "incertidumbre" que genera la situación de Gobierno nacional en funciones y subrayó que en Madrid no se van a subir impuestos. "Olvídense de la fórmula sencilla del socialismo, olvídese de sus ensoñaciones", le ha contestado Ayuso a Gabilondo.