Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Celularis escriba una noticia?

ZTE Blade L2, análisis a fondo

23/07/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hace unos meses ZTE presentó el ZTE Blade L2, un nuevo dispositivo de gama baja con aspiraciones de gama media. Tras pasar unas semanas con él, le damos un repaso a fondo a este reciente terminal de la compañía asiática. ¿Será una compra recomendable?El mercado de la gama media y baja está realmente interesante. Nokia dio un golpe sobre la mesa el pasado año con los Lumia 520, 720 y 625. Todos ellos compartían una premisa: smartphones con precios bajos, pero sin comprometer la experiencia de usuario. La fórmula resultó ganadora ?se convirtieron en los smartphones más vendidos en sus nichos de mercado y lograron excelentes críticas del sector. Es por ello por lo que esta estrategia se vio reforzada recientemente con el Nokia Lumia 630 y 635, dos terminales con Windows Phone 8.1 que pretenden seguir el mismo camino.

Por otra parte, Motorola también hizo un movimiento similar a finales del pasado año. Concretamente, lanzaron el Moto G, un terminal que, para muchos, fue el mejor gama media-baja del pasado año. A un precio de solo 160-170€, el terminal era capaz de ofrecer un rendimiento excelente e impropio de este tipo de gamas de producto. Tal fue la recepción del terminal que en pocas semanas se colocó entre los smartphones más vendidos en diversos distribuidores, de donde no se ha caído aún.

Obviamente, viendo el éxito que tuvo el Moto G, Motorola pensó que podían ir más allá. Recortar aún más el precio y las especificaciones pero seguir conservando esa buena experiencia de usuario. ¿El resultado? El recientemente presentado Moto E, que también está logrando unas excelentes críticas en sus primeros días (entre ellas la nuestra).

Con esos lanzamientos, ambas compañías han dejado en jaque al resto de fabricantes de smartphones, cuyos productos eran muy inferiores. Han supuesto un cambio de paradigma en la gama media y baja. Un cambio de paradigma muy necesario, por cierto.

Así pues, ante este cambio de circunstancias, los fabricantes deben reaccionar si no quieren regalar este mercado a Nokia y Motorola. Eso es precisamente lo que ZTE pretende hacer con el ZTE Blade L2, un smartphone de gama media-baja con el que pretenden cubrir las necesidades de los usuarios más básicos y, como no, plantar cara a las soluciones de Nokia y Motorola, los dos mejor posesionados en este nicho de mercado. ¿Será capaz este ZTE Blade L2 de estar al mismo nivel que los smartphones anteriormente citados del resto de compañías? Eso es precisamente lo que vamos a tratar en este análisis a fondo.## Construcción, diseño y pantalla

El diseño exterior no ha sido nunca el punto fuerte de ZTE, aunque en este ZTE Blade L2 el resultado no está mal. Encontramos un cuerpo de 142.5 x 72.2 x 9 mm y 166 gramos de peso, cifras ligeramente superiores a otros smartphones de características similares.

En la mano, el terminal se siente sólido, aunque también algo pesado (166 gramos), algo que resulta sorprendente teniendo en cuenta que la mayor parte del cuerpo está hecha en policarbonato, el cual es un material bastante ligero. Es un punto memorable, aunque teniendo en cuenta que hablamos de un terminal de 149€, tampoco podemos pedir mucho más.

La ergonomía del dispositivo también es mejorable. Al ser rectangular (con esquinas muy pronunciadas), tener unos marcos alrededor de la pantalla bastante gruesos e incorporar un panel de 5 pulgadas, utilizar el dispositivo puede resultar algo incómodo ?especialmente si tus manos son pequeñas.

Como un Hummer: robusto, pero poco práctico y sin encantoEstéticamente hablando, el ZTE Blade L2 no es ninguna maravilla. No apuesta por colores vivos, ni cuenta con ninguna característica que atraiga a las masas. Eso, sumado a unas líneas de diseño bastante pobres, hacen que este ZTE Blade L2 tenga mucho margen de mejora en este aspecto.

Situación similar encontramos en la pantalla. Cuenta con un panel TFT de 5 pulgadas, un tamaño muy acertado, pues es el que la mayoría del mercado demanda. Eso sí, dejando a un lado el tamaño, poco más podemos destacar positivamente. La resolución (480 x 854) y visibilidad en exteriores del panel es bastante pobre, quedando por debajo de sus principales competidores. La reproducción de colores, el contraste y los niveles de brillo, se mantienen en la media de lo que hemos visto recientemente en la gama media y baja ?aunque eso sí, por debajo de Moto G y Lumia 630.

Mención especial merece la respuesta táctil de la pantalla, que es, junto con el software (que trataremos posteriormente), la parte más frustrante del dispositivo. La respuesta táctil es imprecisa y a menudo interpreta de forma errónea nuestras acciones. Esta imprecisión, por ejemplo, hace que escribir correctamente en el ZTE Blade L2 (incluso con teclados de calidad como Swiftkey o Swype) sea bastante difícil.

Hardware, software y cámara

El hardware del ZTE Blade L2, sobre el papel, es bastante solvente. Encontramos un SoC Mediatek con una CPU de cuatro núcleos a 1.3 GHz acompañado de 1 GB de memoria RAM, un dúo que, a priori, debería realizar la mayoría de tareas cotidianas sin problemas ?sobre todo si tenemos en cuenta que la resolución de la pantalla es algo baja, lo que hace que el procesador trabaje con menos intensidad. En cambio, la realidad es bien diferente.

El software de ZTE, por desgracia, no iguala el nivel del hardware. Carece de optimización, está repleto de bugs y hace que la experiencia de usuario sea frustrante, a pesar de que el hardware que incorpora es bastante solvente. En el tiempo que he estado usando el dispositivo, varias han sido las ocasiones en las que el terminal se ha quedado congelado realizando tareas normales (leer correo, responder mensajes, navegar por la web...), así que pueden hacerse una idea. El software arruina la experiencia de usuario en el ZTE Blade L2 Además de la escasa optimización, la base es Android 4.2 Jelly Bean, una versión que fue lanzada en 2012. Algo imperdonable, la verdad. Sobre todo cuando sus rivales más directos (Moto G y Lumia 520) incorporan las últimas versiones disponibles de sus correspondientes plataformas.

El diseño de las aplicaciones del sistema también merece una mención especial. En lugar de keep it simple (mantenerlo simple) y no modificar la UI del ZTE Blade L2, la compañía ha decidido hacer justo lo contrario y sí la ha modificado. Y lo peor de ello es que no la ha modificado para mejorarla, sino para empeorarla. Mezcla elementos de la UI stock de Android con elementos propios (véanse los iconos por ejemplo), quedando un resultado horroroso estéticamente.

Beethoven solía decir "no rompas el silencio si no es para mejorarlo". Eso mismo debería de hacer ZTE en futuros terminales. No modificar una versión stock de Android si no es para mejorarla.

image

La cámara del ZTE Blade L2 es, sorprendentemente, uno de los puntos más destacables de este dispositivo. Se trata de un sensor de 8 megapíxeles acompañado de un flash LED que es capaz de ofrecer unos resultados bastante aceptables en condiciones con buena luminosidad. Algo mejor que los resultados ofrecidos por Nokia Lumia 520 y Moto G en este aspecto, por ejemplo.

Cuando la luz escasea, el rendimiento de la cámara baja considerablemente, aunque con la ayuda del flash LED podemos extraer fotografías relativamente decentes. No al nivel de gamas superiores, pero sí aceptables por el precio que estamos pagando por el ZTE Blade L2.

En el apartado fotográfico, lo único realmente negativo es la aplicación de la cámara, que, al igual que el resto del software del dispositivo también es bastante pobre. Es algo lenta, la UI es compleja y resulta difícil acceder a determinados parámetros "básicos". Todo lo contrario, por ejemplo, al Moto G y Nokia Lumia 630, que cuentan con una UI realmente sencilla y práctica.## Autonomía y sonido

Por último, la autonomía de este ZTE Blade L2 es bastante aceptable. Cuenta con una batería de 2.000 mAh que, en conjunto con el resto de componentes, nos proporciona una autonomía de un día de uso medio (con 3 horas de pantalla) aproximadamente. No es una autonomía excelente como la del Motorola Moto G, pero sí está en la media y será suficiente para la gran mayoría del público que adquiera este dispositivo.

En cuanto a sonido, más de lo mismo: volumen y calidad de sonido aceptables, aunque nada especialmente destacable ?se mantiene en la media de su gama?. No obstante, esto no debería sorprendernos pues hablamos de un smartphone de gama baja cuyo precio no supera los $200. Es difícil ofrecer mucho más por este precio.4.5ZTE lo ha intentado, pero con competencia como el Moto G, Moto E, Lumia 630 y el recién anunciado Lumia 530, lo tiene difícil. En cuanto a calidad y experiencia de usuario, está algo por detrás de los terminales anteriormente citados; en cuanto a precio, al mismo nivel (unos 150€), algo que no colabora teniendo en cuenta sus deficiencias técnicas respecto a la competencia.

Resulta curioso que ZTE, quien partió aproximadamente del mismo punto de partida de Huawei, esté en una posición radicalmente opuesta. Huawei, año tras año, se acerca más a los fabricantes consolidados del sector. Sí, sus productos no son perfectos y tienen margen de mejora, pero están bastante cerca de los principales competidores y, año tras año, reducen las diferencias. En cambio, ZTE no para de perder oportunidades. Año tras año, crean expectativas, pero nunca logran cumplirlas y, ni mucho menos, acercarse a los fabricantes más consolidados. Espero que eso cambie en el futuro.- Cámara. Por encima de la mayoría de rivales, aunque tampoco es brillante. - Construcción. Es un cuerpo sólido y robusto, aunque no atractivo.- Software. Mal optimizado y con muchas incoherencias en términos de diseño. Por no hablar de la versión base de Android. - Pantalla. Grande, pero muy mejorable en la mayoría de aspectos. - Rendimiento. Debido principalmente al software, el rendimiento de este ZTE deja mucho que desear.


Sobre esta noticia

Autor:
Celularis (3618 noticias)
Fuente:
celularis.com
Visitas:
5499
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.